Interesante
Conoce cómo se forma el cerebro humano y cuales son sus misterios
El cerebro humano es el órgano más sorprendente que existe. En él, hay encerrados un sinfín de misterios, acompáñame y los conocerás.

Desde el principio de los tiempos, el cerebro humano ha sido objeto de investigación. Muchas son las personas que han tratado de revelar cómo se formó y sus misterios. En la actualidad, varios de esos secretos fueron descubiertos y en este artículo yo te los voy a revelar. Continúa leyendo, para que puedas descubrir cómo funciona el órgano más complejo del ser humano.

El cerebro humano y el sueño
Hace varios años atrás un equipo de científicos ubicados en la ciudad de Chicago descubrieron un movimiento que realizan nuestros ojos mientras dormimos y lo nombraron MOR. Este fenómeno pasa más o menos cada 90 minutos. Se originan primeramente en la base del cerebro humano y después pasa al córtex cerebral. Esta última es una capa que se encuentra en la parte externa del cerebro y es la responsable de los pensamientos y aprendizajes.
Pero esto no se queda aquí, los impulsos nerviosos producidos por el MOR pasan a la médula espinal y automáticamente se produce una parálisis de las extremidades por un tiempo. Robert Stickgold, quien es profesor del Centro Médico para el Sueño tiene la creencia de que los sueños tienen un papel muy importante en el proceso de asociación de la memoria. Así como ves, el cerebro humano influye grandemente en los sueños.

El cerebro y la cura de dolores crónicos
En la humanidad existen un sinfín de padecimientos y uno de los más molestos son los dolores crónicos. Quienes sufren por esto se van desgastando poco a poco, ya que muchos de esos dolores no se quitan con los tratamientos convencionales. Por esa razón un equipo de cirujanos está tratando de probar el método de estimulación cerebral profunda para aliviar a quienes lo tienen.
Es un procedimiento basado en la cirugía cerebral donde se implanta en el cerebro humano unos electrodos que logran alcanzar ciertos lugares del increíble órgano. Una vez llegado al lugar indicado, se estimula por medio de un marcapasos con pilas que se pondrá mediante cirugía en la clavícula del paciente. En Oxford se encuentra uno de los precursores de esta novedosa técnica, el profesor John Radcliffe.
Hace algún tiempo atrás, se utilizó la estimulación del cerebro humano para tratar la enfermedad del Parkinson. En estos momentos se emplea en personas que sufren el trastorno obsesivo compulsivo.
El cerebro humano y nuestro inconsciente
No es un misterio para nadie que es necesario permanecer en plena forma para tener nuestro inconsciente activo. Si este no se encuentra en las mejores condiciones será casi imposible desarrollar cualquier habilidad. Varios investigadores afirman que si sabemos aprovechar bien el inconsciente vamos a lograr sobresalir ante las demás personas.
Anil Seth, un neurocirujano de la Universidad de Sussex, nos explica que el cerebelo cuenta con más células cerebrales de las que tiene el resto del cerebro humano. Es de gran ayuda en el momento de realizar movimientos. También se encarga de enviar señales al cerebro cuando se trata de algo nuevo o difícil de realizar para que se produzcan grandes demandas del inconsciente y se mantenga activo.
El inconsciente es capaz de detectar algún problema como es el caso de una amenaza, la presencia de alguna persona peligrosa y hasta si hay un dispositivo explosivo cerca de donde te encuentras. El cerebro inconsciente es bueno cuando detecta el punto exacto entre consciente y subconsciente.

¿Cómo se recopilan las informaciones en la actividad neuronal del cerebro humano?
Las neuronas son células especializadas del cerebro humano que tienen la capacidad de generar impulsos eléctricos llamados «potenciales de acción» en su membrana celular. Estas descargas eléctricas se transmiten a través de los axones y luego se liberan en forma de señales químicas en los puntos de conexión con otras neuronas, llamados sinapsis.
El cerebro humano cuenta con grupos específicos de neuronas que participan en diferentes procesos y funciones, como el control del movimiento, la memoria, el procesamiento sensorial, entre otros. Estas neuronas se encuentran distribuidas en diferentes regiones del cerebro humano y trabajan en conjunto para realizar tareas complejas.
Si una neurona se encuentra en el sistema nervioso periférico, puede ser responsable de transmitir información relacionada con la percepción del calor a lo largo de los axones. Cuanto mayor sea la frecuencia de los impulsos eléctricos en esa neurona, mayor será la sensación de calor que se perciba.
¿Cómo se guardan las memorias y recuerdos en el cerebro humano?
La estructura del cerebro sufre un cambio en el momento que se aprende algo nuevo. Hasta ahora no se sabe con exactitud cómo es que ocurren estos cambios. Otro punto que influye mucho es que existen varios tipos de memorias: a corto y largo plazo. La memoria declarativa que es la encargada de recordar nombres y hechos, la no declarativa que se encarga por ejemplo de saber cómo montar la bicicleta.
Cuando las neuronas se activan juntas, se produce una conexión súper fuerte entre ellas creando así asociaciones. Pero en el momento que el cerebro crea las coaliciones se modifican las relaciones que tienen entre sí, pero no los detalles. Otro de los misterios del cerebro humano es que en ocasiones recordamos algún suceso inmediatamente, pero algunas memorias las modificamos o simplemente se borran por completo.
¿Qué significa la actividad de referencia en el cerebro?
El cerebro es un órgano misterioso, pero también complejo. Se han realizado pocos estudios sobre las diferentes actividades en él sin tener que ser estimulado desde el exterior. Pero si se ha podido comprobar que algunas él mismo disminuye cuando no se usan con frecuencia.
El cerebro y la simulación del futuro
Nuestro cerebro puede realizar infinitas actividades y una de las más increíbles es la simulación del futuro. Algunos estudiosos de ese órgano, creen que eso se debe a que el crea modelos dentro de sí simulando el mundo exterior y sus comportamientos. Eso es posible gracias a la memoria y las vivencias del pasado. Esta apreciación además de simular el futuro es útil para la visión y la percepción.

-
Animales1 año ago
Mordidas de araña todo lo que necesitas saber
-
Entretenimiento1 año ago
Las mujeres más atractivas determinadas por la IA
-
Cultura1 año ago
8 Artistas locos y psicodélicos de Instagram a seguir
-
Interesante1 año ago
¿Por qué Melania Trump no tuvo más hijos después de Barron?
-
Entretenimiento1 año ago
10 Celebridades que han hablado sobre relaciones tóxicas
-
Animales1 año ago
Un raro cachorro rosado gana más de 76.000 seguidores en Instagram
-
Entretenimiento1 año ago
Billie Eilish y su novio se separan después de menos de un año de noviazgo
-
Cultura1 año ago
Fotografía surrealista que explora el solitario mundo interior del hombre