Connect with us

Hogar

El arte del reciclaje en la decoración del hogar

Descubre cómo puedes convertir objetos cotidianos en piezas únicas y originales para decorar tu casa con estilo y de manera sostenible.

reciclaje en la decoración del hogar

El arte del reciclaje en la decoración del hogar se ha convertido en una tendencia, son más las personas que buscan alternativas sostenibles y creativas en la decoración de sus espacios. Lo que sucede es que cuando reciclas expresas tu personalidad y preocupación por el medio ambiente.

Si eres una persona eco-friendly y te encanta tener un hogar con un toque único, te exhorto a que veas estas ideas para que las emplees en tu casa. Recuerda que naturaleza y hombres están conectados, mientras más cuides mejor.

reciclaje en la decoración del hogar

¿Qué es el reciclaje en la decoración del hogar?

El reciclaje consiste en convertir objetos que ya no utilizas en productos nuevos y útiles. En el caso de la decoración del hogar, se refiere a la reutilización de materiales y objetos para crear elementos decorativos o muebles.

El reciclaje en la decoración del hogar no solo nos permite ser más sostenibles, sino que también nos da la oportunidad de darle una segunda vida a lo que ya no querías, que de otra manera acabarían en la basura. Además, el resultado final suele ser una decoración más original y con un toque personal.

Lo mejor de todo, vas a tener tu casa linda y economizando mucho, porque lo que no querías para una cosa te sirve para otra. Quiero hablarte de eso con más profundidad.

reciclaje en la decoración del hogar

Reutiliza muebles y objetos en casa

Uno de los primeros pasos para incorporar el reciclaje en la decoración de tu hogar es reutilizar muebles y objetos que ya no utilizas o no quieres. Por ejemplo, puedes darle una segunda vida a una vieja mesa de madera restaurándola y dándole un nuevo acabado con un color llamativo. 

Si querías poner en la sala un nuevo mueble, ese bien puedes usarlo en el jardín con plantas, pero al ponerle otro color, se vuelve más atractivo. Si no tienes jardín en el espacio de la casa que cojas para descansar, siempre debe llevar plantas que favorecen el descanso y calidad del aire.

También puedes utilizar cajas de madera o latas de conservas como organizadores o estanterías.

De la misma manera, reutiliza telas antiguas o ropa que ya no usas para hacer fundas de cojines o tapizar muebles. No solo estarás dando un nuevo uso a estos objetos, sino que también estarás ahorrando dinero en la compra de materiales nuevos.

Si no se te da bien la costura puedes pagarle a alguien al final te sale más barato que comprar en la tienda. De lo contrario puedes ver algún vídeo de youtube donde te muestran cómo hacer cojines, sacos para la cama o la entrada de alguna habitación. Lo que si te digo que es muy divertido, además cuando aprendas que puedes hacer cosas con tus propias manos sin malgastar dinero y contribuyendo con la sostenibilidad te vas a motivar mucho.

reciclaje en la decoración del hogar

Aprende a decorar con papel y cartón

Otra manera de contribuir con el reciclaje es aprendiendo a usar el cartón y el papel. Son una de las áreas más bonitas de la creatividad con las manos. Puedes restaurar lámparas antiguas y hacer cosas que nada tienen que envidiarle a las de una tienda. 

En el caso de revestir algún objeto dañado puedes usar papel de revista, períodico o papel higiénico. Solo le agregas pintura y listo como nuevo.Con cartón que es un material más fuerte puedes crear estantes, por ejemplo para poner los juguetes de tus hijos.

Solo necesitas imaginación y un poco de ayuda de personas que lo han hecho y listo “manos a la obra”. A todas estas creaciones con materiales reciclados siempre hay que añadirle pintura para cubrir lo viejo. Es como las personas que no son muy lindas y se maquillan y se convierten en algo deslumbrante. ¡Solo tú sabrás que has reciclado!

Convierte objetos en macetas

Si eres amante de las plantas, esta idea te encantará. Puedes utilizar objetos como botellas de vidrio, latas, tazas o incluso viejos zapatos para crear originales macetas

Solo necesitas un poco de tierra y tus plantas favoritas estarán bien, le darás un toque de verde a tu hogar y a la vez reciclas con objetos que ya no utilizas. Esta es una de mis ideas favoritas, muchas veces quieres gastarte dinero comparando hermosas macetas, pero no todos lo tienen para gastar. Es por eso que esta opción de reciclaje en la decoración del hogar me encanta.

No importa que el objeto esté roto porque al final tienen que drenar el agua, si usas pomos puedes pintarlos y hacer figuras. Amarrar cintas simulando cabello, pegar botones o semilla para hacer ojos.

Puedes pintar pequeñas flores, animalitos o lo que sea que decore tu objeto viejo y lo convierta en llamativo.

Reciclaje en la decoración del hogar con un toque vintage 

Otra tendencia muy popular con el reciclaje en la decoración del hogar es el estilo vintage. Si eres de los que les encanta visitar tiendas de antigüedades entonces este consejo es para ti.

Reutilizar objetos antiguos como cajas, cámaras, maletas, radios o lámparas para dar un toque vintage a tu decoración. Incluso puedes restaurarlos o pintarlos para que se adapten a tu estilo personal. No llenes mucho la casa con estas cosas, pero si tienes algo que no quieres votar  no es una opción.

Con respecto a las cajas una buena idea es que las forres con soga gorda creando algo con estilo y la uses para guardar ropa sucia, juguetes o cualquier otra cosa que no debe estar regada en el suelo.

Recuerda que no solo decoras tu casa con objetos materiales, incorpora hábitos sostenibles todos los días. Incluyendo la limpieza de la casa con productos naturales. Reduce el uso de tantos plásticos y usa materiales más sostenibles. 

Las cosas que no te sean necesarias y que no quieras reutilizar llevalas a los sitios donde reciclan, ellos le darán un buen uso.

Trending