Connect with us

Animales

El terror para los humanos: los gusanos del corazón

Te puedes imaginar tener cientos de gusanos en tu corazón de más de 20 centímetros. Esta es la forma en que puedes contagiarte, más fácil de lo que crees

gusanos del corazón

No vayas a pensar que el mundo animal microscópico es inofensivo, al contrario la mayoría son capaces de destruir tu cuerpo si no se detectan a tiempo. Por eso conoce sobre los gusanos del corazón, pueden entrar a ti a través de tu mascota favorita, el agua o cualquier otro alimento. 

¡Te quedarás loco cuando sepas todos los gusanos que te has comido sin saberlos y muchos de ellos pueden ser mortales!

 gusanos del corazón

¿Qué son los gusanos del corazón?

Su nombre original es Dirofilaria immitis pero se conocen por gusanos del corazón. Son parásitos que atacan a los mamíferos principalmente a gatos y perros, pero bien pueden vivir en nuestro cuerpo. 

Los hospederos principales de estos gusanos son un tipo de mosquito; casi siempre los Aedes, que a través de su picadura los transmiten. Los gusanos del corazón son alargados, finos y pueden alcanzar un tamaño de 12 a 30 centímetros, ¡grandes verdad! 

Les encanta alojarse en el corazón, los pulmones y las arterias, ahí se alimentan de las sustancias que están en el cuerpo. Principalmente los ves en el torrente sanguíneo. Su forma es parecida a la de un chicle es decir son finos y planos, así pueden vivir en un cuerpo por 5 años sin reflejar síntoma alguno. Pero con el tiempo sin duda causará daños graves y saldrán a la luz problemas del corazón. 

¿Cómo se transmiten los gusanos del corazón?

Los gusanos del corazón tienen una forma de trasmitirse un tanto diferente. Cuando un mosquito hembra pica a un animal infectado, por ejemplo un perro o un gato. Esta se alimenta de su sangre y traga sus larvas parásito. 

Luego ese mosquito cuando pica a alguien más, transmite las larvas que están en su saliva. Estas diminutas larvas se desarrollan en el cuerpo y cuando son adultos se alojan en el corazón avanzando por el torrente sanguíneo. 

¿Cómo combatir los gusanos que se alojan en el cuerpo?

Lo principal es prevenir la picadura de mosquitos, para eso usa un mosquitero cuando vas a dormir. De lo contrario mantén tu habitación climatizada, pues a ellos no les gusta el frío. 

Es bueno si vives en una zona donde hay mosquitos que uses repelente, fumiga cada cierto tiempo la casa esto los elimina. Si tienes mascotas desparasitarlas con frecuencia, los veterinarios te pueden indicar sobre este tema. 

No dejes que tus hijos jueguen con los gatos, normalmente no son como los perros que les gusta estar en casa. Los gatos son más libres y siempre están en el exterior expuestos a miles de enfermedades.

Con respecto a los tratamientos hay varios medicamentos que se usan para eliminar parásitos, como albendazol, mebendazol, metronidazol y muchos otros. No obstante si el parasitismo es grande se requiere de cirugía para extraerlos. Lo ideal es que a cada rato le hagas una limpieza a tu hijo, no solo estos sino otros parásitos son comunes en los mamíferos incluidos nosotros.

Los niños recogen todo, se llevan las manos a la boca ellos en su mayoría siempre tienen parásitos así que es bueno hacerles el tratamiento. No afecta en nada a su salud previene y elimina.

 gusanos del corazón

Consecuencias de los parásitos del corazón en las personas

Así mismo de aterrador y desagradable que se escucha decir que tenemos gusanos en el corazón así mismo de desagradable y peligrosas son las consecuencias. Puedes sufrir de problemas cardíacos, fatiga, dificultad al respirar y malestares generales.

Además si el parasitismo está demasiado avanzado puede obstruir los vasos sanguíneos y los órganos sufren daños irreparables.

¿En qué alimentos se encuentran los gusanos del corazón?

De forma muy general debes tener una buena higiene con todos tus alimentos, a pesar que ellos no están en las ensaladas, perfectamente un mosquito puede poner sus larvas en cualquier planta que acumule agua. 

Si no lavas bien las hojas te pueden parasitar por los gusanos del corazón. Pero independientemente de eso, hay muchos otros parásitos que se encuentran en las verduras y causan daños igual que los del corazón.

Por otra parte, estos gusanos están en las carnes, en el jamón, solo observa en un microscopio que alberga estos y te quedarás asombrado. La solución es cocinar todo lo que comes y más los embutidos. Puedes freírlo y si es carne no la dejes media cruda como hace la parrilla, asegúrate de ponerla en la olla de presión sólo así queda limpia y fuera de peligro.

 gusanos del corazón

¿Cómo afectan los gusanos del corazón al perro?

En el caso de los perros que bien puede ser tu mascota es aún más difícil de detectar. Simplemente porque los perros no hablan y no hay forma de que nos digan que se sienten mal. Por eso los veterinarios siempre dicen que hay que desparasitar a los perros con frecuencia ya sean vacunas o píldoras. 

Te había dicho ya que los gusanos del corazón podían medir hasta 30 centímetros, imaginate que saquen hasta 100 gusanos de este tamaño en el corazón de un perro. Por supuesto con la gravedad de la situación ya el animal está muerto es imposible que supere esto, pero se han dado los casos.

Cuando tu animal está así de enfermo debes preocuparte por su peso y su actividad, si ves algo raro llevalo al medico. Corres el riesgo de perder a tu mascota y de contagiarte.

Lo negativo de la enfermedad es que cuesta trabajo detectar, sus síntomas son problemas del corazón pero siempre se piensa en otras cosas. Como obesidad, hipertensión, antecedentes y demás. Pero rara vez se piensa en un parasitismo de estos desagradables bichos. 

Otra forma de que tu perro se contagie con gusanos del corazón

No siempre es por el mosquito, a pesar de ser la forma más frecuente hay otra vía. Cuando una perra está embarazada esta puede transmitir a sus cachorros los parásitos del corazón a través de la placenta.

Cuando ya ese perrito tiene 6 o 7 meses va a comenzar a tener síntomas, siempre relacionados con el sistema cardíaco. Como son tan lindos tendemos a cargarlos y más si tienes niños y ahí el peligro de contagio.

Por eso es importante que siempre desparasites a tus mascotas con la frecuencia requerida cada varios meses. Y como adulto usa mosquitero, repelente o cualquier otra cosa que repele el principal portador el mosquito.

Trending