Interesante
Principales epidemias de 8 enfermedades infecciosas de la última década.

En el año 2020 tal vez pensábamos que descubriríamos todo. Esperábamos tratamientos para enfermedades, vacunas contra virus y brotes mortales de enfermedades terribles. Sin embargo, la realidad es que vivimos en un mundo no ideal. Actualmente, existe una nueva epidemia en China llamada NCOV-2019, y la última década estuvo marcada por terribles brotes que afectaron a cientos de miles de personas y causaron muchas muertes. Vamos a repasar los brotes de las 8 enfermedades infecciosas más significativas de la última década y aprender cómo identificarlas y protegernos de ellas.
1. Gripe Aviar (H7N9)
Recordamos el gran brote de gripe aviar que se originó en China y se extendió a otros países. Este virus puede afectar a aves, animales y humanos, pero la mayoría de las veces se limita a las aves. Sin embargo, las personas pueden contagiarse si entran en contacto con aves infectadas o manipulan carne de aves sin medidas de protección. Los primeros síntomas son parecidos a los de la gripe: tos, fiebre, secreción nasal, dolor muscular. Sin embargo, este virus puede evolucionar rápidamente y causar complicaciones como neumonía, sepsis y fallo orgánico, llegando a ser mortal. La mejor forma de prevenirlo es evitar el contacto con aves infectadas y cocinar completamente la carne y los huevos de ave. En caso de síntomas, la enfermedad es tratable.
2. Ébola
En 2014, hubo un brote devastador de ébola en África Occidental que causó muchas muertes. Esta enfermedad, causada por un virus del ébola cuyo origen se cree que está relacionado con los murciélagos, se transmite a través del contacto con sangre o fluidos corporales, no por el aire. Los primeros síntomas son similares a los de la gripe e incluyen fatiga, fiebre, dolor muscular, dolor de garganta y dolor de cabeza. Sin embargo, la enfermedad progresa rápidamente y puede llevar a complicaciones graves como náuseas, diarrea y sangrados inexplicables, pudiendo resultar en la muerte. Aunque no existe una vacuna confirmada o tratamiento específico para el ébola, la atención hospitalaria puede mejorar las posibilidades de supervivencia. Se están investigando medicamentos para combatir esta enfermedad.
3. Plaga
Aunque pueda parecer sorprendente, la plaga todavía existe. Esta terrible enfermedad que diezmó la población europea en el siglo XIV aún está presente en el mundo, con alrededor de 1000-2000 casos registrados cada año. La plaga es causada por la bacteria Yersinia pestis transmitida de roedores a personas. Existen tres formas de peste: bubónica, neumónica y septicémica, todas extremadamente peligrosas y mortales si no se tratan adecuadamente. En 2017, Madagascar sufrió un brote de peste, y cada año continúan registrándose casos en la región. Afortunadamente, en la actualidad hay tratamientos efectivos para esta enfermedad, pero sigue siendo una amenaza grave para la salud pública.
4. Cólera
La cólera es causada por bacterias del género Vibrio que se transmiten a través de alimentos o agua contaminada. Suele encontrarse en sistemas de saneamiento deficiente o aguas no tratadas. Los síntomas incluyen vómitos y diarrea que pueden llevar a deshidratación, siendo potencialmente mortal si no se trata la enfermedad infecciosa. En 2017 se registró el mayor brote de cólera de la última década. Afortunadamente, esta enfermedad es tratable en la actualidad, siempre y cuando se proporcione el tratamiento adecuado. Es importante tomar precauciones, como beber agua embotellada, al viajar a lugares con brotes regulares de cólera.
5. Virus Nipah (NIV)
En 2018, se produjo un brote de virus Nipah en India. Este virus es zoonótico, es decir, se transmite de animales a personas, pero también puede propagarse entre humanos a través de alimentos contaminados. Los murciélagos y los cerdos han sido identificados como los principales portadores de este virus. Los síntomas iniciales suelen ser similares a los de la gripe e incluyen fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y confusión. Sin tratamiento, esta enfermedad puede causar convulsiones y encefalitis, teniendo un alto índice de mortalidad. Aunque hasta ahora el tratamiento sintomático ha sido efectivo, se siguen investigando opciones terapéuticas para combatir el virus Nipah.
6. Síndrome de Respiración de Coronavirus en el Medio Oriente
El MERS es otro virus zoonótico que provocó el mayor brote en Arabia Saudita. Se cree que este virus se originó en camellos infectados. Algunas personas infectadas con el virus no presentan síntomas, mientras que otras desarrollan fiebre, dificultad respiratoria y neumonía. En un 35% de los casos reportados, la enfermedad resultó mortal. Aún no existe una vacuna específica para prevenir el MERS, y tampoco hay tratamientos certificados para esta enfermedad. La mejor forma de prevenirla es evitar el contacto con animales enfermos y practicar medidas higiénicas adecuadas.
7. Fiebre de Lassa
La fiebre de Lassa, endémica en África occidental, tuvo un brote particularmente grave en Nigeria en 2018. Esta enfermedad se transmite principalmente a través de roedores. La causa de la fiebre de Lassa suele ser la exposición a la orina o heces de ratas o una mordedura de ratón. La fiebre de Lassa puede ser mortal si afecta órganos vitales como el hígado, los riñones o el bazo. A veces, las personas no presentan síntomas y se recuperan, pero en casos graves, la muerte puede ocurrir aproximadamente el día 14 después del inicio de la enfermedad.
Por último, en diciembre de 2019 comenzó un nuevo brote de un virus conocido como «coronavirus» en la ciudad china de Wuhan. Aunque se cree que se originó en un mercado de animales vivos, los científicos aún investigan su procedencia exacta. Este nuevo virus, que provoca una enfermedad respiratoria similar a la neumonía, parece tener un alto grado de contagio, aunque aún no se ha confirmado su origen zoonótico. Actualmente no hay un tratamiento específico para el coronavirus, por lo que los pacientes infectados son tratados por los síntomas. Se recomienda a la población tomar precauciones y practicar una buena higiene para prevenir la transmisión.

-
Animales1 año ago
Mordidas de araña todo lo que necesitas saber
-
Entretenimiento1 año ago
Las mujeres más atractivas determinadas por la IA
-
Cultura1 año ago
8 Artistas locos y psicodélicos de Instagram a seguir
-
Interesante1 año ago
¿Por qué Melania Trump no tuvo más hijos después de Barron?
-
Entretenimiento1 año ago
10 Celebridades que han hablado sobre relaciones tóxicas
-
Animales1 año ago
Un raro cachorro rosado gana más de 76.000 seguidores en Instagram
-
Entretenimiento1 año ago
Billie Eilish y su novio se separan después de menos de un año de noviazgo
-
Cultura1 año ago
Fotografía surrealista que explora el solitario mundo interior del hombre