Connect with us

Relaciones

Cómo iniciar una conversación: El primer paso puede ser el más difícil

Estos son algunos consejos útiles que te ayudarán a iniciar una conversación. Si eres una persona timida cambiaras a una 70% con ellos, solo debes dar el primer paso.

solucionar conflictos

¿Alguna vez te has sentido tenso al iniciar una conversación? Para muchos es normal tener este tipo de sentimientos, como dicen todos el primer paso siempre es más difícil. Si eres una persona timida es muy normal que te pase esto, pero con los pasos adecuados que voy a darte, puedes superar esta barrera y crear conexiones significativas. No es nada complicado, cualquier persona puede hacerlo, solo debes ser valiente para que logres vencer tus miedos.

Cómo iniciar una conversación

¿Qué es el miedo al rechazo cuando inicias una conversación?

Si te hago la pregunta o cualquier otro especialista, lo más probable es que le respondas que el miedo es como una ansiedad a la sorpresa de ser rechazado o avergonzado por alguien. Esto está bien a pesar que influyen otras cosas.

Tu autoestima es uno de las cosas más importantes al entablar una conversación, principalmente si es alguien que no conoces. Si eres una persona de autoestima baja cualquier cosa que te responda la otra persona ya sea en broma o real, te va a ser sentir mal y empeorará tu situación. Las conversaciones nuevas la mayoría de las veces cuestan trabajo, por esas anteriores que afectaron tu mente y te hacen sentir inseguro.

Pero establecer conversaciones con personas desconocidas y tener nuevas interacciones sociales, no solo te ayudarán con tu autoestima. Sino que la práctica hará que tus relaciones interpersonales mejoren tanto con personas conocidas como con personas que estás comenzando a conocer. Por ejemplo para mi es muy fácil entablar una conversación sin ningún problema conozca o no a la persona.

El miedo a ser rechazado puede limitarte a la hora de ser auténtico en una conversación y dañar a tus relaciones con los demás. Te impedirá expresarte libremente, puede generarte inseguridad y llevarte a evadir nuevas relaciones personales. Por ello es tan importante que te enfrentes a tus temores para poder tener relaciones saludables y satisfactorias.

Es importante que sepas que siempre no vas a caerle bien a las personas, pero da lo mejor de ti, se amable con los demas y la conversación ue tengas si sale mal quedarás convencido que no fue por tu causa.

Si quieres tener un converzacion productiva te recomiendo esto: El lenguaje corporal: el método de comunicación más atractivo

Cómo iniciar una conversación

Prepárate para el primer paso al iniciar una conversación

Las conversaciones son fundamentales en nuestras vida diaria. Solemos conversar con amigos familiares compañeros de trabajo también con personas desconocidas. Pero cuando inicias una conversación puedes sentirte nervioso o con ansiedad, sin embargo es importante comprender que iniciar una conversación no tiene que ser para nada algo complicado o intimidante. Sigue estos pasos:

Primero relájate: Si estás nervioso y tenso es muy probable que la conversación no fluya de forma natural. Así que antes de iniciarla debes relajarte y calmar los nervios, puedes realizar ejercicios de respiración y escuchar un poco de música.

Tu actitud siempre debe ser positiva: esta parte es sin duda lo que hace la gran diferencia entre cómo te comunicas con los demás.

Presta atención al que te habla y sé empático: cuando estás en medio de una conversación debes prestar atención a lo que las demás personas están diciendo y demostrar que sientes empatía hacia ellos. Escuchalo atentamente, mira hacia sus ojos y haz preguntas para demostrar interés y comprensión. Esto hace que la otra persona se sienta cómoda y te permita mantener una conversación muy fluida.

Sé tú mismo siempre: No finjas ser alguien más, no trates de ser alguien que no eres tú, habla con sinceridad. Esto te hará sentir más cómodo mientras conversas y te permitirá conectar mejor con otras personas. Recuerda que no se trata de impresionar a nadie sino de crear lazos genuinos.

Practica, practica, practica: si hay algo que se necesita para iniciar una conversación No cabe duda que es tener práctica. Esto es una habilidad la cual puedes desarrollar, No tengas miedo de charlar o iniciar pequeñas conversaciones con personas desconocidas en situaciones cotidianas. 

Puedes encontrar personas con las cuales puedes practicar en el supermercado, mientras esperas el autobús, en tu escuela o en tu trabajo, cuando caminas por las calles. Siempre que tengas una oportunidad práctica y esto te ayudará mucho cuando decidas iniciar conversaciones más profundas e íntimas.

Cómo iniciar una conversación

Elegir el momento adecuado al iniciar una conversación

Escoger el momento incorrecto para iniciar una conversación puede ocasionar que la misma no fluya de forma natural o que no sea bien recibida. Por ello es tan importante escoger el momento adecuado para iniciar una conversación. Una conversación no solo son palabras que se sueltan al aire sino que tienen consigo un contexto que afecta tanto al contenido de la conversación como a las personas que están interviniendo en ella.

¿Está esa persona disponible para conversar? Es una pregunta que siempre debes tener en cuenta. Si notas que está ocupado y distraído, puedes posponer tu conversación para otro momento en el cual pueda ser más efectiva.

El estado emocional es algo que tienes que tener en cuenta si esa persona con la cual quieres conversar está pasando por un momento difícil quizás ese no sé el mejor momento para abordar ciertos temas. Debes mostrar compresión al igual que empatía antes de iniciar una conversación.

Debes tener en cuenta que sí deseas tener un tema de conversación que sea delicado o que contenga en sí alguna controversia elegir un momento en el que tú y la otra persona estén calmadas y puestas a escuchar es muy importante. Pero aquí te dejo un entonces evitar conversaciones de temas sensibles durante mucho tiempo o es el estresante para ti y para las demás personas que estén involucradas en el mismo. 

Por eso es tan importante el inicio de una conversación, la forma en que abordas a las demás personas al inicio de una charla puede definir el rumbo de toda la conversación.

Utiliza preguntas abiertas

Quizás te ha sucedido que después de cuatro palabras No sabes qué decir esto es algo muy común pero hay un método infalible para situaciones como estas y es recurrir a preguntas abiertas. Las preguntas abiertas son aquellas que no pueden ser respondidas de una manera simple (si o no) Éstas requieren de una respuesta más elaborada y permiten que la conversación fluya de forma natural. 

Son muy útiles tanto en el inicio de una conversación como en el desarrollo de la misma, para mantener el interés, ya que te permiten conocer mejor a otras personas y mostrar que te interesas por ellas, por sus pensamientos y opiniones.

Estos son algunas de las cosas que tienes que tener presente cuando hagas preguntas abiertas:

  • Preguntas sobre gustos, intereses y experiencias como por ejemplo: ¿Qué opinas sobre él………? o ¿Has visto alguna película de……..?

Trending