Connect with us

Hogar

Ahorro en el hogar: consejos para reducir gastos en luz y agua

Empieza por tu casa si quieres vivir en un mundo mejor, mira estos consejos que te ayudan a no malgastar agua y luz.

Ahorro en el hogar

El ahorro en el hogar todos lo debemos poner en práctica, la idea con este artículo es que también aprendas a hacerlo. No solo te permite reducir los gastos, sino que también contribuyes al cuidado del medio ambiente. Te propongo algunos consejos para ahorrar en tus facturas de luz y agua, sin dejar de lado la comodidad y el bienestar en tu casa.

Para el ahorro en el hogar revisa tus electrodimésticos

Uno de los principales consumidores de energía en el hogar son los electrodomésticos. Por lo tanto, es importante que revises su eficiencia energética antes de adquirirlos. 

Trata de comparar aquellos que tengan una etiqueta de eficiencia de clase A + +, ya que consumen menos energía y te ayudan a reducir tus gastos en luz.

Algo importante es que recuerdes no dejar tus equipos ensencidos por gusto, cuando acabes desconectalos de su enchufe. 

Hay otros métodos que ahorron energía eléctrica y no suele usarce y es el lavado de ropa. Cuando pongas a trabajar tu lavadora, hazlo en agua fría y no con caliente, esto reduce en un 90% el consumo de energía eléctrica.

Ahorro en el hogar

Usa bombillas LED para contribuir con el ahorro del hogar

Algo que consume gran cantidad de energía en el hogar son las bombillas y realmente son muy necesarias. Las tradicionales incandescentes están siendo reemplazadas por las bombillas LED, que tienen una mayor eficiencia energética y duran mucho más tiempo. Aunque su precio puede ser más elevado, a largo plazo suponen un gran ahorro en tu factura de luz.

Además, las bombillas LED también ofrecen la opción de ajustar su intensidad, lo que te permite crear diferentes ambientes en tu hogar y consumir solo la energía necesaria en cada momento.

Se consiente con el agua que consumes

Hay paises que tienen tribus en donde el agua escasea, según los expertos una de las guerras más grandes que va a haber en el mundo es por este preciado líquido. Por eso reducir el consumo de agua en el hogar también es importante para el medio ambiente y tus gastos. 

Una forma sencilla de hacerlo es arreglando cualquier fuga de agua que pueda existir en tu casa. Una gota de agua perdida cada segundo representa un derroche de 30 litros de agua al día.

También es importante ser consciente al utilizar el agua en actividades diarias como lavarse los dientes o ducharse. Cierra el grifo mientras te cepillas, haciendo esto puedes ahorrar hasta 12 litros de agua por minuto. Y limitar el tiempo de la ducha a unos 5 minutos puede suponer un gran ahorro en tu consumo de agua. 

De lo contrario mientras te estas enjabonando, restregando el pelo dejas la llave cerrada y luego la vuelves a abrir. Yo escucho muchas personas que dicen, «a mi no me importa de todas formas, yo siempre tengo agua”. Esa es una manera muy egoista de pensar y que un día cobrará factura. El futuro de nuestros hijos y demás familiares es el que más afectado se ve y en ellos tienes que pensar.

Además si lo miras detalladamente no es algo en lo que pierdas, es más bien una comodidad. Pero cerrar la llave ni duele, ni cueta esfuerzo físico solo es cuestión de acostumbrarse. Empieza por ti, no creas que eres tu solo, alguien más se te unira y cuando vienes a ver ese grupo consciente muchas veces hace la diferencia.

Instala dispositivos de ahorro de agua

Otra opción para reducir el gasto de agua en el hogar es la instalación de dispositivos de ahorro de agua en grifos y duchas. Estos controlan el flujo de agua y lo reducen sin afectar la comodidad en su uso. También puedes optar por una cisterna de doble descargue en tu inodoro, que te permitirá utilizar menos agua cada vez que lo uses.

Aprovecha la luz natural

Aprovechar al máximo la luz del sol también puede ayudarte a reducir tus gastos en electricidad. Durante el día, abre las cortinas y persianas para dejar entrar la claridad. 

Siempre es bueno utilizar colores claros en las paredes y muebles esto ayuda a reflejar mejor la luz y reduce la necesidad de encender las lámparas durante el día.

Ahorro en el hogar apagando los equipos eléctricos

Los dispositivos electrónicos que quedan en modo de espera, también consumen energía. Por eso, es importante apagarlos completamentecuando cuando no los estés utilizando. Para que esto te sea un poco más sencillo opta por enchufes que se apagan automáticamente cuando el dispositivo deja de ser utilizado.

Te recomendamos este artículo: El arte del reciclaje en la decoración del hogar

Tu casa debe tener una buena ambientación

Lo mejor de todo es que las casas tengan un buen aisaliemiento, es decir techo alto y bastantes ventanas, al menos una por habitación. Esto favorece a la buena ventilación y luz. Por tanto te ahorras en electricidad evitando tantos aires acondicionados y luces todo el tiempo ensendidas. Cuando logras esto estás ahorrando hasta un 30% de energía.

En caso de tener una casa pequeña mantenla lo más abierta posible, la cosa es que aproveches la luz y el aire natural.

Una buena idea es que si tienes la oportunidad, tengas tu propio pozo de agua potable. Esto te ayuda a aprovechar el agua natural para hacer queaseres dométicos como fregar, limpiar y bañarse. Así ahorras el agua tratada solo para tomarla.

Beneficios del ahorro en el hogar 

El ahorro en el hogar no solo beneficia a tu bolsillo sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Algo que da mucha preocupación por el deterioro que tiene. Además de esos dos aspectos más importantes:

  • También promueve la conciencia ambiental.
  • Mejora la calidad de vida.
  • Fomenta la innovación y el desarrollo sostenible.

Trending