Estilo de Vida
¿Cómo tener un estilo de vida saludable: salud, nutrición, sueño y manejo del estrés?

Cada vez son más las personas que buscan tener un estilo de vida saludable, entendido como un equilibrio entre salud, nutrición, sueño y manejo del estrés. Sin embargo, ¿qué significa realmente tener un estilo de vida saludable y cómo podemos lograrlo? En este artículo quiero darte los detalles necesarios para que puedas llevar una vida sana de manera efectiva.

¿Qué es un estilo de vida saludable?
El estilo de vida saludable se define como aquel en el que se adoptan hábitos y conductas que favorecen el bienestar físico, mental y emocional que tenemos las personas. Esto implica cuidar diversos aspectos de nuestra vida, como la alimentación, el ejercicio físico, el descanso, el manejo del estrés y las relaciones sociales, entre otros. Se trata de llevar una vida equilibrada y en armonía.
Para que puedas lograrlo te recomiendo realizar actividad física regularmente, ya sea caminar, correr, hacer deporte o simplemente moverse con más frecuencia durante el día. También es importante realizar estiramientos y ejercicios de relajación para evitar la tensión muscular y el estrés.
Cuando pasamos tiempo en el trabajo sentados y luego manejando el cuerpo se pone tenso. Comenzarán a dolerme tus músculos, vas a engordar porque no gastas energía y esto como resultado te va hacer sentirte mal. La idea es que apartes también tiempo de calidad para ti, donde puedas hacer determinado ejercicio que tu salud te permita.
Al menos caminar en el día durante una hora por tu vecindario, estirar un poco tu cuerpo, hacer algo de gimnasia. Cosas sencillas pero que mantengan tu cuerpo estimulado y músculos calientes.

¿Cómo llevar una buena alimentación para tu estilo de vida?
Una buena alimentación y nutrición son fundamentales para tener un estilo de vida saludable y alcanzar un óptimo estado de bienestar. Cuando te hablo de este aspecto no se trata solo de cosunir desyunos bajos en calorías o seguir una dieta estricta. Se trata de tener una dieta equilibrada y variada, que incluya una amplia variedad de alimentos de calidad y en las cantidades adecuadas.
Hay personas que son muy pobres y no pueden tener una super dieta, pero en este caso evita la comida rápida. Toma mucha agua, infusiones de plantas medicinales que alcalinizan tu cuerpo, hay montones silvestres que no es necesario que gastes en ellas.
En tanto puedas comprar lo necesario, te quiero dar detalles sobre lo que es una buena alimentación, esto ajustalo a tu presupuesto y compra los alimentos necesarios para ti y tu familia:
Las dietas equilibradas deben incluir todos los grupos alimenticios. Como verduras, vegetales, frutas, grasas, proteínas y granos. Cada uno de estos grupos tienen porciones de nutrientes diferentes unos en mayor o menor cuantía. También es bueno saber de que está falto tu cuerpo y trabajar en base a eso.
Hay alimentos con más vitaminas que otros como las frutas y otros que tienen más proteínas como algunas ensaladas y las carnes. Es bueno que dentro de todas las frutas al menos halladas una o dos en tus desayunos. No es bueno mezclar con los lácteos, la verdad es que no son muy recomendados para la salud.
Aunque hay especialistas que dicen que son buenos para el calcio otros no lo consideran así, al menos las pruebas no dicen eso. Sin embargo hay otros alimentos naturales que sí lo proporcionan como las ensaladas y granos.

No comas en exceso
Mientras más comida comas, más crecerá tu estómago y cada vez necesita más para saciarse. En realidad puedes engañar a tu estómago dándole cosas ligeras hasta que ya diga no tengo necesidad de gruñir. Tienes que aprender a controlar las porciones de comida, solo ingiere lo necesario para que no te salga una enorme barriga.
Incluye alimentos ricos en nutrientes
Es importante que elijas alimentos ricos en nutrientes. Estos incluyen frutas y verduras frescas, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Estos alimentos proporcionan vitaminas, minerales y antioxidantes que son esenciales para una buena salud.
No comas comida procesada, ni tanto azúcar
No es que no puedas comerte un caramelo o tomarte un refresco porque tienes muchos deseos. La verdad sería genial que no los consumieras, pero si lo haces ten moderación y control. Son super dañinos para la salud, hay varios vídeos, que muestran la reacción de una gaseosa por ejemplo con determinada sustancia ya sea el calor o cualquier otra mezcla de productos.
Lo que exhortan los nutricionistas es que no es necesario y que los elimines de tus dietas. Para resumirte y no darte tanta lata sobre esto es que son dañinos al cuerpo por todas lados que lo mires. no aportan sólo envenenan lentamente. Si quieres endulzar algo usa miel, pero además todos es a lo que se adapte el paladar.
Por ejemplo un bebé recién nacido lo único que toma es leche materna, cuando cambias a otra cosa se va a comer lo que le des tu ya sea con azúcar y sin azúcar. es decir que el paladar se adapta a lo que tu lo enseñes..

Toma el agua suficiente
Muchos médicos dicen que si tomáramos más agua existieran menos enfermedades. La mala maña que tenemos las personas, al menos la mayoría, es tomar agua cuando tenemos sed y eso es un error. Cuando el cuerpo te dice que tiene sed es porque es síntoma de deshidratación.
No se toma agua cuando tienes esa necesidad, sino que adaptas a tu cuerpo a tomar agua en los horarios correctos y al menos la cantidad mínima, que es 8 vasos de agua al día.
La idea es que la tomes en ayunas, media hora antes de comer, antes de bañarte, antes de dormir. El agua limpia el cuerpo de impurezas, es como si siempre tuvieras el tanque lleno de combustible y engrasado.
Realiza deportes con frecuencia para tu estilo de vida saludable
El deporte es otro compañero de la buena alimentación, si comes, comes y no haces ejercicios engordaras y dañaras tu salud. La idea es que hagas ejercicios todos los días, al menos gimnasia, para mantenerlo funcionando bien.

Relájate y toma un descanso
Si no tienes trabajo te agobias, si tienes mucho te estresas, la idea es que tengas trabajo pero que saques tiempo para ti. Sale los fines de semana con la familia, mira una película, serie o lo que sea que te guste para liberar tensiones. Sale a caminar, jugar, cualquier actividad que te haga sonreír.
Conversa con amigos, lee algún libro, visita personas enfermas; escuchalos y habla con ellos te hará ver la vida de otra forma. Dedicar tiempo a otros te hace reflexionar y te mantiene alegre pues haces felices a otros. El egoísmo en todos los sentidos envenena la mente, y la mente se refleja en el cuerpo.

-
Animales1 año ago
Mordidas de araña todo lo que necesitas saber
-
Entretenimiento1 año ago
Las mujeres más atractivas determinadas por la IA
-
Cultura1 año ago
8 Artistas locos y psicodélicos de Instagram a seguir
-
Interesante1 año ago
¿Por qué Melania Trump no tuvo más hijos después de Barron?
-
Entretenimiento1 año ago
10 Celebridades que han hablado sobre relaciones tóxicas
-
Animales1 año ago
Un raro cachorro rosado gana más de 76.000 seguidores en Instagram
-
Entretenimiento1 año ago
Billie Eilish y su novio se separan después de menos de un año de noviazgo
-
Cultura1 año ago
Fotografía surrealista que explora el solitario mundo interior del hombre