Animales
Los peligros desconocidos de los murciélagos y cómo evitarlos
Si crees que los murciélagos son inofensivos estás equivocado, hay muchos peligros que pueden ocasionar a tu salud. Lee este post para que sepas cuales son.

Los murciélagos son una de las criaturas más raras, misteriosas y feas de la naturaleza. Hay más de 1400 especies en todo el mundo y aunque no lo creas son objeto de estudio por sus historias.
Ellos no atacan a las personas y simplemente viven tranquilos en sus nidos pero no debes tocarlos, conoce los peligros desconocidos de los murciélagos.
Acerca de los murciélagos
La mayoría de las personas tienen una noción negativa de los murciélagos. La realidad es que son beneficiosos para el ecosistema, contribuyen con la polinización y dispersan semillas. Estos ayudan a controlar el aumento de insectos principalmente mosquitos y plagas de cultivos.
Como cualquier otra especie, los murciélagos son portadores de enfermedades y aunque no lo creas representan serios peligros para los humanos. Como hacen sus nidos en cualquier lugar cerrado, tu casa incluso puede ser su casa. Es por eso que debes aprender sobre los peligros desconocidos de los murciélagos y que hacer con respecto a tu protección.

Peligros desconocidos de los murciélagos: enfermedades transmitidas
Los peligros más grandes que tienen estos hacia el hombre son las enfermedades que transmiten. No todos estos animales están contagiados pero en su mayoría si. Te decía que hay variedad de especies, unos más peligrosos en este sentido, pues transmiten montones de bacterias y virus mortales a través de su caca, orina o mordedura.
Si entras a una cueva a incursionar estás expuesto a estos peligros, pues las cuevas especialmente las de calor son los lugares favoritos de los murciélagos. No obstante si en algún rincón de tu casa hay, tienes que evitar las mordeduras porque pueden atacarte, si sienten amenaza.
Tipos de virus que transmiten los murciélagos
De los virus que porta y trasmite a las personas este mamífero es la rabia, es la más conocida y casi todos la tienen. Es una enfermedad que si no se descubre a tiempo llega a ser mortal.
Solo si estás en exposición a estos animales en países principalmente en vías desarrollo puedes contagiarte, de lo contrario no hay motivo. Si vas de turismo a lugares con características a las que te mencione usa una gorra, ropa larga que te cubra bien y zapatos cerrados. De esta manera estarás protegido de cualquier contagio.
Hay otros virus a parte de la rabia que transmiten, ejemplo es el síndrome respiratorio agudo severo conocido como SARS y el virus respiratorio del Medio Oriente conocido como MERS.
Cualquiera de estas enfermedades se transmite de la misma forma que la rabia y pueden ser mortales si no se atienden a tiempo. Lo difícil es que da síntomas comunes a cualquier resfriado, así que alerta con tu malestar y en donde estuviste.
¿Cómo prevenir mordeduras de murciélagos?
Te había dicho que los murciélagos pueden morder a las personas, pero a pesar de la reputación que tienen por ser bastante desagradables en su aspecto, la realidad es que no atacan tanto.
En caso que lo hagan es porque te metas en su nido y se sientan amenazados. Solo entonces te atacarán para defenderse y logran morderte porque son rápidos.
Si quieres prevenir estas molduras no los toques, si te encuentras alguno en tu casa llama a las autoridades. Ellos son los capacitados para sacarlos sin hacerles daños, recuerda que son importantes para el equilibrio del medio ambiente así que matarlos no es una opción.
¿Qué haces si te encuentras un murciélago en casa?
En caso de que te encuentres en casa algún murciélago o su nido; necesitas actuar antes de los peligros desconocidos de los murciélagos.
- Primero no lo vayas a tocar con tus manos de forma directa.
- Manténlo aislado en la habitación que lo viste o deja alguna ventana abierta para que se vaya.
- Si no logras aislarlo y tienes miedo de sacarlo llama a las autoridades de la localidad encargadas del control de animales, ellos lo van a sacar sin lastimarlo.
- Si no tuviste contacto con el murciélago simplemente quédate viendo si se va para que lo confirmes con tus ojos.
- Si por casualidad crees que te mordió o tuviste contacto con sus saliva, orina o heces fecales entonces ve de inmediato a una institución médica para que recibas una vacuna rebatiendo los virus antes mencionados.

¿Cómo protegerse de los peligros desconocidos de los murciélagos?
Las medidas de prevención que te dije antes son básicas y no dejan de ser eficaces. Pero hay otras formas de protegerse de los peligros del murciélago.
- Si vas a viajar a algún país cálido y principalmente excursiones a bosques o cuevas entonces ponte repelente contra insectos, esto los va a mantener alejados.
- Evita acampar o dormir en áreas donde viven los murciélagos, suelen salir en las tardes a comer frutas de los árboles.
- Mantén las puertas y ventanas cerradas para que los murciélagos no entren.
- Si el ático de la casa se presta para que los murciélagos aniden, entonces fijate que no haya y sellalos.
- Por último si algún lugar de tu casa tiene estos animales hablale a expertos en eliminar plagas.
Características de los murciélagos
Los murciélagos son animales que viven en todos los continentes excepto en la Antártida. Son los únicos mamíferos que pueden volar y se adaptan a hábitats variados, desde ciudades urbanas, bosques tropicales y cuevas de calor.
Otra de sus características notables es que tienen la capacidad de la ecolocalización. Es decir que usa sonidos de frecuencias altas para moverse y cazar. Mientras va volando y hace sus ruidos estos emiten unas ondas que rebotan con los objetos que estén en frente y así pueden esquivarlos. Esto sucede porque los murciélagos son ciegos y se mueven usando el sonido de la audición
Los murciélagos detectan el peligro, en especial cuando hay humanos a su alrededor. Aunque la mayoría de los murciélagos son pacíficos, algunos en ocasiones atacan.

Ventajas de conocer los peligros desconocidos de los murciélagos
Cuando logras entender los peligros desconocidos de los murciélagos podrás garantizar tu seguridad. Evitando así contagiarse de enfermedades que estos portan.
Además casi siempre la respuesta de las personas es eliminarlos, pero ya sabes que ellos son importantes para el ecosistema así que a pesar del temor que les tengas o asco no debes matarlos.

-
Animales1 año ago
Mordidas de araña todo lo que necesitas saber
-
Entretenimiento1 año ago
Las mujeres más atractivas determinadas por la IA
-
Cultura1 año ago
8 Artistas locos y psicodélicos de Instagram a seguir
-
Interesante1 año ago
¿Por qué Melania Trump no tuvo más hijos después de Barron?
-
Entretenimiento1 año ago
10 Celebridades que han hablado sobre relaciones tóxicas
-
Animales1 año ago
Un raro cachorro rosado gana más de 76.000 seguidores en Instagram
-
Entretenimiento1 año ago
Billie Eilish y su novio se separan después de menos de un año de noviazgo
-
Cultura1 año ago
Fotografía surrealista que explora el solitario mundo interior del hombre